Trastornos digestivos
La digestión es un proceso muy complejo, que involucra diversos órganos y microorganismos en el proceso de extraer de los alimentos los nutrientes que necesitamos para vivir. Esta complejidad también nos hace susceptible a trastornos digestivos: hay diferentes problemas digestivos que pueden afectar las diferentes partes del sistema digestivo y afectar a la salud digestiva.
Estos problemas digestivos pueden ocurrir en conjunto, exacerbándose los unos a los otros, y también pueden presentar síntomas similares, lo cual complica el saber exactamente la enfermedad o trastorno digestivo se está sufriendo.
Estos problemas de salud digestiva también pueden afectar otras áreas de nuestro bienestar. Por ejemplo, sufrir de cólicos constantes o de flatulencia excesiva puede causar estrés, irritabilidad o tensión. También puede ocurrir lo contrario, ya que se pueden desarrollar trastornos digestivos por estrés. Por lo tanto, resulta importante informarse sobre los diferentes trastornos digestivos y qué se puede hacer para evitarlos o, en caso de ya padecer alguno, tratar sus síntomas.
Los siguientes son algunos de los trastornos digestivos más frecuentes que influyen en una buena salud digestiva:

Los cólicos gastrointestinales: Estos problemas digestivos suelen ocurrir cuando se dificulta el avance de los gases a través del sistema digestivo. Los cólicos gastrointestinales pueden tener diferentes causas, incluyendo consumir alimentos que nuestro cuerpo tenga problemas para digerir. Causan un dolor abdominal que puede llegar a ser agudo y otras molestias como irritabilidad o estrés.
La gastritis: La gastritis es el trastorno digestivo que ocurre cuando el revestimiento del estómago se inflama. Los síntomas pueden incluir una falta de apetito, náuseas, vómitos, dolor en la parte superior del abdomen y, en los casos más graves, sangrado, si se da este último síntoma debes acudir a un profesional sanitario. Las causas más frecuentes son el uso de ciertos medicamentos, el consumo excesivo de alcohol y la bacteria llamada Helicobacter pylori, si se da este último síntoma debes acudir a un médico.
Dispepsia funcional: La dispepsia funcional (DF) uno de los trastornos digestivos más comunes, incluyendo síntomas como cólicos, sensación de saciedad, náuseas, vómitos, hinchazón o gases. Todavía no se conoce con exactitud su causa, pero se cree que está relacionado con factores psicológicos relacionados con la ansiedad o la depresión3.
¿Cómo puedo tratar o evitar los trastornos digestivos?
Lo principal es tratar de identificar las causas de tus síntomas digestivos, ya sea el consumo de ciertos alimentos u otros factores como el estrés, y tratar de evitarlas. También hay ciertas recomendaciones para la salud digestiva en general como tener una actitud relajada al comer, masticar bien los alimentos, evitar los alimentos difíciles de digerir, evitar el consumo excesivo de alcohol y controlar el estrés.
Iberogast® gotas es un medicamento en formato gotas que ayuda a aliviar los síntomas de los trastornos digestivos. Con su composición a base de plantas medicinales, Iberogast® Gotas estimula la digestión y puede aliviar muchos de los síntomas producidos por los diferentes trastornos digestivos, como la hinchazón, el dolor abdominal o el ardor de estómago que alteran la salud digestiva.
Fuentes de referencia:
1. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007447.htm
Iberogast®
Las alteraciones en el tracto digestivo son muy desagradables y se asocian con numerosos síntomas, y con frecuencia, hacen que la vida cotidiana sea aún más difícil. Iberogast® es tu solución: su combinación única de nueve plantas medicinales actúa tanto sobre las causas latentes como sobre los múltiples síntomas digestivos.
